Agricultores piden al Consejo Regional transferir Majes Siguas al Ejecutivo

Arequipa 18/06/2024 Entérate AQP
IMG-20240618-WA0006

Los agricultores de los diferentes sectores involucrados en el Proyecto Integral Majes Siguas, mostraron su preocupación por la indecisión en la transferencia al Ejecutivo Nacional, indicaron que son más de 200 mil los habitantes que se encuentran en peligro por no intervenirse 10 puntos críticos existentes, lo que representa una bomba de tiempo para su economía, salud y vida. 

En conferencia de prensa junto al gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, los representantes de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Junta de Usuarios Pampa de Majes, Junta de Usuarios Valle de Majes, Junta Regional de Usuarios de Arequipa y Capítulo de Ingeniería Agronómica del Colegio de Ingenieros de Arequipa; hicieron el pedido al Consejo Regional de Arequipa para que pueda aprobar la transferencia y hacer realidad su concreción. 

Como se recuerda, la decisión de la transferencia se tomó debido a que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no cuenta con la capacidad financiera para realizar la puesta a punto de más de 100 km de canales y túneles, y la construcción de la cuenca intermedia para la provisión de agua mientras tenga que ser suspendida por los trabajos; que es de alrededor de 2750 millones de soles y, sin ello, no se puede hablar de Majes Siguas II. La intervención es necesaria ya que existe un deterioro de más de 40 años del proyecto y por ello se recurrió al Ejecutivo Nacional, que es el único que puede contar con ese financiamiento mediante un endeudamiento externo.

Asimismo, tras la puesta a punto, construcción de la cuenca y ejecución del Proyecto Integral Majes Siguas, el compromiso es que vuelva a la administración del GRA para su operacionalización. El gobernador regional Rohel Sánchez, explicó que es una decisión eminentemente técnica para sacar adelante uno de los proyectos de irrigación más importantes del país y que ahora además tiene un enfoque integral para el desarrollo de todo el sector involucrado.

Los agricultores esperan que Majes Siguas no se siga aplazando, especialmente por el peligro que afrontan en más de 23 mil hectáreas de cultivo de hortalizas y frutales y, que ante cualquier fenómeno natural podría colapsar.  

En tanto, el Gobierno Regional de Arequipa continúa ejecutando las intervenciones que pueda realizar como el mantenimiento en el canal 9 (que ya fue culminado), y próximamente del túnel 9, para el cual se vienen elaborando los términos de referencia para su convocatoria.

IMG-20240618-WA0005

Te puede interesar
Lo más visto