Contraloría detecta abandono en el mantenimiento de torrenteras y advierte riesgos

Arequipa04/01/2025 EntérateAQP
img212

La Contraloría General de la República emitió un nuevo informe alertando sobre el abandono y deficiencias en el mantenimiento de las torrenteras de Arequipa. Este documento se suma a otros cuatro previamente publicados, en los que se evidencian riesgos significativos para los distritos afectados.

El último informe se centra en las torrenteras del distrito de Paucarpata. En dos afluentes y la quebrada principal que recorre el distrito, y continúa hacia José Luis Bustamante y Rivero y Socabaya, se identificaron problemas graves, como la ausencia de muros de contención, acumulación de residuos y viviendas construidas en zonas vulnerables.

Principales hallazgos:

  • Afluente 1 (Calle Los Andes):
    • Falta de muros de contención en tres tramos del cauce.
    • Viviendas construidas sobre pendientes inestables.
    • Residuos sólidos deslizados hacia la torrentera.
  • Afluente 2 (Avenida Jesús):
    • Obstrucciones en el cauce causadas por la obra "Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el Jirón Progreso—Puente Vehicular Pozo Negro".
    • Depósito de compactadoras de la Municipalidad de Paucarpata, lo que agrava la colmatación del cauce con escombros, basura y vegetación.
    • Históricos desbordes en el sector Pozo Negro, con registros de pérdidas humanas en el pasado.
  • Quebrada principal:
    • Problemas similares de acumulación de materiales y riesgo de desborde en su trayecto hacia los distritos vecinos.


Inacción municipal

La Municipalidad Provincial de Arequipa, liderada por el alcalde Víctor Hugo Rivera, es la entidad responsable de la Gestión de Riesgos de Desastres según la Ley N.º 29664. Sin embargo, pese a cinco informes emitidos por la Contraloría y la proximidad de la temporada de lluvias, no se han tomado medidas concretas para mitigar los riesgos.

Te puede interesar
Lo más visto