

En 2024, el Comando Regional del Indecopi logró que cinco entidades públicas de Pasco, Madre de Dios, Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali eliminaran voluntariamente 197 barreras burocráticas que afectaban a los usuarios. Este resultado fue posible gracias a una labor de sensibilización dirigida a funcionarios de diversas entidades.
Entre las instituciones que destacaron por su participación están la Municipalidad Provincial de Lamas (San Martín), que eliminó 137 barreras, y la Municipalidad Distrital de Inambari (Madre de Dios), que suprimió 54. Por su parte, el Gobierno Regional de Pasco y las municipalidades provinciales de Chachapoyas (Amazonas) y Coronel Portillo (Ucayali) eliminaron restricciones relacionadas con sus mesas de partes virtuales.
Además, Indecopi realizó 578 visitas de monitoreo a restaurantes, farmacias, bancos, supermercados, inmobiliarias, empresas de transporte y otros establecimientos para verificar el cumplimiento de normas de protección al consumidor. También se enviaron 127 documentos a proveedores recordándoles las reglas sobre publicidad y promociones.
En el ámbito educativo, se dictaron charlas a estudiantes universitarios y técnicos sobre temas como registro de marcas, publicidad comercial y eliminación de barreras burocráticas. Asimismo, se llevaron a cabo activaciones informativas en aeropuertos, puertos y terminales terrestres para orientar a los usuarios sobre sus derechos.


Impacto de los nuevos aranceles del 10% impuestos por Donald Trump: ¿Cuál es el futuro económico de Perú?

Familiares de Congresistas podrán contratar con el Estado desde el 22 de abril

Loreto: Más de mil crías de taricayas son liberadas en su habitat natural




Balacera en Av. Dolores: atacan dos locales en presunto caso de extorsión



Logran sentencia contra profesora que retiró de jardín a niño con síndrome de down

