Grabar películas en cines peruanos podría llevarte hasta 8 años a prisión

Nacional16/01/2025Brian VargasBrian Vargas
66e47a584796ac0e6f490ae0

Ante el estreno en Perú de la tercera entrega de Paddington, el Indecopi recordó que la grabación total o parcial de películas en salas de cine, práctica conocida como camcording, está penalizada con hasta ocho años de cárcel según la legislación peruana.

El camcording afecta gravemente la industria cinematográfica y vulnera los derechos de autor. Para combatir esta actividad ilegal, el artículo 217 del Código Penal fue modificado mediante el Decreto Legislativo 1649, impulsado por el Indecopi. La normativa actual permite sancionar la simple acción de filmar en una sala de cine, sin necesidad de demostrar fines comerciales u otra ventaja económica, requisito que anteriormente dificultaba la aplicación de sanciones.

Perú, que se había convertido en un foco de piratería audiovisual, refuerza así su compromiso con la protección de la propiedad intelectual y la industria cinematográfica. Indecopi exhorta a la población a respetar las leyes vigentes y evitar prácticas que podrían derivar en severas penas privativas de la libertad.

Te puede interesar
Lo más visto