
Joven es sometida a cirugía incorrecta en el IREN Sur y queda con secuelas de por vida
Arequipa20/01/2025 EntérateAQP
Yaneli León Flores, de 24 años, vive hoy con las consecuencias de una negligencia médica que le cambió la vida para siempre. A pesar de que necesitaba una simple biopsia en la mandíbula para descartar un tumor, el 14 de julio de 2023 fue sometida a una tiroidectomía completa, la cual la obliga a depender del consumo de medicamentos diariamente. "Han cambiado la vida de mi hija por completo", expresó Bilma Flores, madre de la joven, quien también tiene discapacidad mental.
La negligencia comenzó desde el ingreso a la sala de operaciones, cuando un técnico de enfermería cometió un error al llamar a Yaneli en lugar de Nayeli, la paciente original. A pesar de la responsabilidad de los profesionales para verificar la identidad de los pacientes antes de la cirugía, el procedimiento no se cumplió correctamente. La enfermera Mabel Alpaca, encargada de esta verificación, falló al no corroborar adecuadamente los datos de la paciente, mientras que los anestesiólogos tampoco tomaron las medidas correspondientes ante la dificultad de Yaneli para hablar. El médico Rodrigo Robles Samanamud fue el encargado de realizar la cirugía, basándose únicamente en la historia clínica equivocada, lo que llevó a la operación errónea.
La confusión no fue detectada hasta que los familiares de Yaneli, sorprendidos por el retraso, se dieron cuenta de lo sucedido. A pesar de que la cirugía era innecesaria, el mismo médico que operó a Yaneli realizó la biopsia posterior que descartó la presencia de un tumor. Aunque la familia fue informada del error, las consecuencias de la operación incorrecta afectaron la salud de la joven, quien ahora debe tomar levotiroxina todos los días para regular su metabolismo, lo que le ha generado cambios en su peso, sueño y energía.
Pese a la gravedad del error, las sanciones para los responsables fueron mínimas. La enfermera Mabel Alpaca recibió una suspensión de seis meses sin goce de haberes, mientras que otros involucrados fueron sancionados con períodos más cortos. El anestesiólogo, por su parte, no enfrentó ninguna sanción, ya que estaba contratado como locador de servicios. Además, el médico que realizó la cirugía ofreció una compensación de 4,000 soles en una conciliación extrajudicial, un monto que los padres consideran insuficiente para reparar el daño causado a su hija.






Conoce las medidas de seguridad y horario de cierre del Corso de Arequipa 2025


Miles de fieles reciben a la Virgen de Chapi en el Bicentenario de Paucarpata




Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
