
Bancos deberán informar a usuarios los motivos de denegatoria de créditos
Nacional14/03/2025 EntérateAQP
Con 92 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la modificación de la Ley 28587, estableciendo que las entidades financieras deberán informar a los usuarios los motivos del rechazo de su solicitud de crédito.
La medida, basada en el Proyecto de Ley 7588/2023-CR, fue exonerada de segunda votación. Según el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López (Acción Popular), esta norma busca garantizar que los consumidores conozcan las razones de la negativa cuando lo soliciten.
El congresista Idelso García (Alianza Para el Progreso) destacó que esta iniciativa también promueve la inclusión financiera y fortalece los derechos de los consumidores.
La norma incorpora el artículo 2-A a la Ley 28587, que obliga a las entidades financieras a proporcionar, solo a solicitud del usuario, un informe detallado sobre los aspectos que impidieron la aprobación del crédito.
Sin embargo, se establece una excepción: si la negativa se debe a criterios de perfil del solicitante basados en normas prudenciales de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, las entidades no estarán obligadas a dar detalles, conforme al artículo 85 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
