Asesinato de Paul ‘Russo’ Flores desata convocatoria a marcha nacional este viernes 21 contra la inseguridad

Nacional19/03/2025Brian VargasBrian Vargas
Afiche-Marcha-contra-la-inseguridad

El asesinato de Paul ‘Russo’ Flores, vocalista de Armonía 10, atribuido a una organización criminal dedicada a la extorsión, ha generado indignación en la sociedad. En respuesta, diversos colectivos ciudadanos convocaron a una marcha nacional contra la inseguridad este viernes 21 de marzo.

En Lima, la movilización iniciará a las 5 p. m. en la Plaza San Martín. Aunque aún no ha sido confirmada oficialmente, se espera que la protesta se replique en otras regiones del país, ante la creciente ola criminal que ha dejado más de 400 asesinatos en lo que va del año.

En Arequipa el presidente de la Asociación de Músicos de Arequipa, Fortunato Gutiérrez, informó que hoy se llevará a cabo una vigilia en honor al cantante de Armonía 10, como muestra de solidaridad y respeto tras su fallecimiento.

Asimismo, expresó la preocupación del gremio ante los recientes hechos de inseguridad ciudadana que afectan a los artistas y trabajadores del sector. En ese sentido, anunció que hoy también participarán en un Consejo de Coordinación Participativo, donde expondrán su inquietud y buscarán medidas que garanticen mayor seguridad para los músicos y el público en general.

Bajo consignas como “Para que no nos sigan matando” y “Ni un hermano menos”, la convocatoria ha sido difundida en redes sociales. Artistas como Nelly Rossinelli y Javier Masías han manifestado su apoyo, alentando a la ciudadanía a sumarse.

Por su parte, Armonía 10 emitió un comunicado exigiendo seguridad y justicia para los músicos y trabajadores afectados por la delincuencia. “Estamos cansados de las extorsiones, amenazas y asesinatos”, señalaron, llamando a la unidad del gremio artístico.

En Piura, antes del sepelio de Paul Flores, se realizará una marcha por la paz con la participación de agrupaciones como Corazón Serrano y Agua Marina.

Las extorsiones en Lima han alcanzado cifras alarmantes: en enero de 2025 se registraron casi 800 denuncias, una cada 56 minutos, reflejando el avance del crimen organizado en el país.

Te puede interesar
Lo más visto