
Cadena perpetua para policías y militares que se asocien con grupos criminaless
Nacional10/04/2025 Camila Barreda Pino
Con 20 votos a favor, 0 abstenciones y ningún voto en contra, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó el dictamen que propone sentenciar con cadena perpetua a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía que colaboren con grupos delictivos.
Esta iniciativa legislativa surge como medida para combatir la creciente inseguridad. Asimismo, propone sancionar con prisión efectiva de 30 años hasta cadena perpetua a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (PNP) que colaboren con organizaciones criminales.
El proyecto de ley N ° 7922, propuesto por el congresista Manuel García Correa, contempla la misma pena en casos donde policías o militares colaboren con organizaciones criminales y lleven a cabo actos violentos que resulten en muertes o lesiones graves sin que necesariamente participen directamente en el acto delictivo.
Este pre dictamen busca modificar el artículo 65 del Código Penal Militar Policial, el cual se refiere a la colaboración con organizaciones criminales. Actualmente, el artículo solo considera una sanción no menor de 20 años ni mayor de 30 años cuando un miembro de las Fuerzas Armadas comete el delito de colaborar con una organización ilegal.


Domingo Pérez apelará decisión que lo saca del Equipo Especial Lava Jato

Impacto de los nuevos aranceles del 10% impuestos por Donald Trump: ¿Cuál es el futuro económico de Perú?

Familiares de Congresistas podrán contratar con el Estado desde el 22 de abril

Loreto: Más de mil crías de taricayas son liberadas en su habitat natural




Logran sentencia contra profesora que retiró de jardín a niño con síndrome de down


Investigan construcción de "Arequipa Plaza" por daño al Centro Histórico

Desde España llegan los restos de descendiente de Túpac Amaru II
