

Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima, rodeado por su familia. El anuncio fue hecho por sus hijos, Álvaro y Morgana, quienes confirmaron que, cumpliendo su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública. “Sus restos, como era su deseo, serán incinerados”, señala el comunicado difundido en redes sociales.
La familia pidió privacidad para despedir al escritor en un entorno íntimo. “No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, precisaron sus hijos. La decisión marca un contraste con el impacto mundial que generó su muerte.
El Gobierno del Perú declaró Duelo Nacional este lunes 14 de abril, pero no habrá velorio, capilla ardiente ni homenaje oficial. Vargas Llosa, quien acababa de cumplir 89 años el 28 de marzo, pasó sus últimos días tranquilo y acompañado por sus seres queridos, según relataron sus familiares.
La noticia de su muerte generó una ola de reacciones en redes sociales. Artistas como Gisela Valcárcel, Corazón Serrano y María Pía Copello se sumaron a las despedidas públicas. Sin embargo, la familia insistió en respetar el deseo del Nobel de mantener su despedida en el ámbito privado.
Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa es considerado uno de los grandes de la literatura en español. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura y en 2023 ingresó a la Academia Francesa. A pesar de su trascendencia internacional, eligió un adiós sin actos públicos.


Criminalidad afecta al 78% de emprendedores en regiones según el Mininter






Presentan proyecto de ley para enviar a presos a cárceles del extranjero




Criminalidad afecta al 78% de emprendedores en regiones según el Mininter
