
Obras de Majes Siguas II comenzarán en 2026 y ampliarán irrigación en más de 60 mil hectáreas
Arequipa13/05/2025

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que las obras del proyecto Majes Siguas II iniciarán en los primeros meses del 2026, como parte de una estrategia integral para expandir la frontera agrícola en Arequipa y otras regiones del sur del país.
Durante una reunión con el Gobierno Regional de Arequipa, se detallaron los avances y nuevas acciones impulsadas por el Ejecutivo para mejorar el acceso al agua y dinamizar la producción agrícola. El titular del MIDAGRI informó que la “Puesta a Punto” del proyecto Majes II, inicialmente prevista para adjudicarse el 15 de mayo, fue postergada tres semanas para permitir una mejor evaluación internacional de propuestas.
Expansión agrícola en tres fases
Manero explicó que además de Majes II, el Gobierno trabaja en la rehabilitación del sistema Majes I, la construcción de una represa intermedia y, a solicitud del GORE Arequipa, el diseño preliminar de Majes III. En conjunto, estas obras permitirán irrigar más de 60 mil hectáreas de tierras productivas.
Asimismo, se informó sobre el avance de los proyectos de riego Iruro (ya adjudicado) y Yanapuquio, cuyo expediente técnico se culminará en junio. A esto se suma una nueva represa en Tambo Bajo, que se ejecutará bajo la modalidad de obras por impuestos.
Proyectos estratégicos complementarios
El ministro también destacó el megaproyecto “Pampas Verdes”, que trasladará agua del río Apurímac para irrigar más de 200 mil hectáreas en Nazca y Caravelí. Su adjudicación está prevista para abril o mayo de 2026.
En paralelo, el MIDAGRI ejecutará 13 proyectos de riego tecnificado con una inversión de S/ 45.1 millones, y fortalecerá la agricultura en zonas altoandinas mediante la revalorización de andenes y planes de negocio.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) elaborará estudios hidrológicos para el aprovechamiento de aguas subterráneas en la región. Además, se impulsarán proyectos de mejoramiento genético de cultivos como zarzamora, frambuesa y cereza, y se conformará una mesa técnica para el control de la mosca de la fruta.
Impulso a la comercialización y ganadería
En el ámbito comercial, se trabajará en el fortalecimiento de capacidades empresariales con 12 planes de articulación comercial y se proyecta la realización del Salón Internacional del Queso en Arequipa.
Finalmente, se anunció la instalación de 1,200 hectáreas de pastos cultivados para beneficiar directamente a 1,200 pequeños productores ganaderos, mediante la dotación de semillas y asistencia técnica.



Museos en Arequipa ofrecerán ingreso gratuito y actividades desde el 16 de mayo





Rescatan a dos loros enjaulados en Camaná que tenían las alas cortadas



Conoce las actividades culturales gratuitas para este fin de semana en Arequipa
Del 9 al 11 de mayo se estarán realizando diferentes actividades culturales de ingreso libre en Arequipa. Desde exposiciones innovadoras como "Cuadernos de Campo" hasta conversatorios emotivos que rinden homenaje a artistas locales. Te presentamos una lista de las más importantes:

“Reportaje al Perú” cumple 25 años mostrando lo mejor del país al mundo
