

La desaprobación de Dina Boluarte alcanzó el 94% según la última encuesta nacional de Ipsos para Perú21. En algunas regiones como el norte del país, la aprobación llegó a cero. Esta cifra histórica no solo ha tenido impacto local, también ha generado titulares internacionales.
Medios franceses como Le Parisien y RTL dedicaron artículos a la crisis de imagen de la mandataria peruana. Ambos coinciden en que “es difícil encontrar una opinión peor que la que ella posee”, y destacan que incluso en Francia, donde Emmanuel Macron registra un 23% de aprobación, la situación es menos crítica.
Los medios europeos señalaron múltiples motivos para este colapso de respaldo. Entre ellos, las investigaciones por la represión durante las protestas tras la destitución de Pedro Castillo, que dejaron casi 60 muertos. También se menciona el caso de los relojes de lujo, donde Boluarte habría recibido un Rolex de 19 mil dólares, supuestamente como soborno.
Otro tema citado fue el denominado ‘Caso cirugías’, que investiga si la presidenta abandonó sus funciones sin autorización durante dos semanas. La omisión de este procedimiento ante el Congreso habría empeorado su imagen, según reportes locales.
El director de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, explicó que no hay precedentes de una caída tan sostenida en la aprobación de un jefe de Estado peruano. El reciente asesinato de trabajadores de la minera Poderosa también ha intensificado el rechazo popular.
Frente a estos señalamientos, la mandataria minimizó las cifras y llegó a ironizar sobre su calificación en público: “Ya están poniendo en números romanos nuestra calificación”.
A poco más de dos años de haber asumido el poder, y con múltiples investigaciones abiertas, Boluarte enfrenta no solo el repudio ciudadano, sino también la amenaza de una posible vacancia.




Abogado César Nakazaki: ”Expulsión inmediata de extranjeros es inconstitucional”


Expulsarán a reos extranjeros tras cumplir condena y no podrán volver al Perú


“Cuchillo" exige rectificación y disculpas públicas a Dina Boluarte por declaraciones
Miguel Rodríguez Díaz, conocido como "Cuchillo" y señalado como cabecilla de una red criminal, envió una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte donde le exige una rectificación y disculpas públicas por haberlo vinculado con la masacre ocurrida en Pataz, La Libertad.

Un peruano de Chiclayo ya trabaja codo a codo con el Papa León XIV en el Vaticano



