
Papa León XIV llama al alto el fuego y a respetar el derecho humanitario en Gaza
Mundo27/07/2025

Durante el Ángelus dominical, el Papa León XIV expresó su cercanía con las personas afectadas por conflictos en diversas partes del mundo, destacando la situación en Gaza, el sur de Siria y la frontera entre Tailandia y Camboya. Asomado desde el Palacio Apostólico, lanzó un nuevo llamado al alto el fuego, a la liberación de rehenes y al respeto del derecho humanitario.
El Pontífice dirigió su mensaje a todas las partes en conflicto. Recordó que toda persona humana posee una dignidad intrínseca conferida por Dios. Exhortó a detener acciones que violen esa dignidad y a iniciar negociaciones que aseguren un futuro de paz. Pidió encomendar a María, Reina de la Paz, tanto a las víctimas inocentes como a quienes tienen poder para detener la violencia.
León XIV manifestó preocupación por la situación humanitaria en Gaza, donde la población civil enfrenta hambre, violencia y muerte. Reiteró la necesidad urgente de un cese al fuego y del cumplimiento del derecho humanitario.
El Papa también se refirió a los desplazados por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente niños y familias. Señaló que el diálogo debe prevalecer como camino hacia la reconciliación. Mencionó además su oración por las víctimas de la violencia en el sur de Siria.
Durante su alocución, saludó a los medios vaticanos que han inaugurado una sede temporal bajo la columnata de Bernini, con motivo del Jubileo. Agradeció el trabajo de los periodistas que promueven una comunicación basada en la paz y la verdad.
Dirigiéndose a los jóvenes reunidos en Roma para el Jubileo de los Jóvenes, que inicia el 28 de julio, el Papa los animó a fortalecer su fe y compromiso cristiano. Saludó en inglés y español a grupos llegados de Estados Unidos, América Latina y otras regiones.



Tifón Danas deja dos muertos y más de 300 heridos tras impactar el sur de Taiwán





Escándalo por el trato a menores migrantes durante mandato de Donal Trump
El Gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos y figura clave del Partido Republicano, ha intensificado sus políticas migratorias al implementar una campaña para localizar y deportar a niños migrantes no acompañados que ingresaron a Estados Unidos sin sus padres.