
Estudiantes y egresados de universidades pueden postular a 60 becas integrales del PEU Osiptel
Nacional20/08/2025 EntérateAQP
Vida Universitaria de la Sunedu difundió la información sobre el programa de becas dirigido a estudiantes y egresados de Derecho, Economía e Ingeniería.
Si estás en el último año de tu carrera o acabas de egresar, esta puede ser tu gran oportunidad: el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) tiene abierta la convocatoria para la edición número 30 de su Programa de Extensión Universitaria (PEU), que otorgará 60 becas integrales a estudiantes y recién egresados de Derecho, Economía e Ingeniería en diversas especialidades. La convocatoria fue difundida en Vida Universitaria, programa de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) que destaca el talento y las oportunidades para la comunidad universitaria en todo el país.
Durante su participación, María Vega Villanueva, directora de la Oficina de Recursos Humanos del OSIPTEL, destacó que el PEU es “una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en regulación de telecomunicaciones y gestión pública, con un alto nivel de exigencia y proyección profesional”. Subrayó que el 82 % de los egresados del programa actualmente ocupa cargos directivos o técnicos en el sector público y privado, lo que respalda su efectividad como semillero de talento.
El PEU OSIPTEL busca brindar formación técnica y práctica en la organización, regulación y supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones, así como preparar cuadros profesionales de alto potencial que contribuyan al desarrollo del sector. El 50 % de las becas está destinada a estudiantes y egresados de universidades de Lima y Callao, y el otro 50 % a jóvenes de universidades de otras regiones del país.
Uno de los testimonios que se compartió en Vida Universitaria fue el de Julio César Oliva Rengifo, egresado del PEU y actualmente practicante profesional de Derecho en el OSIPTEL. “El programa me permitió complementar mis conocimientos con una visión práctica de la regulación y abrirme camino en un campo de alta especialización. Hoy puedo aplicar lo aprendido en un entorno profesional de primer nivel”, comentó.
Modalidades de ingreso:
Los interesados pueden postular por dos modalidades: rendimiento académico destacado; es decir, haber ocupado los primeros puestos en los últimos tres ciclos consecutivos, y a través de un examen de admisión.
El cierre para la modalidad de rendimiento destacado es el 14 de setiembre de 2025 y para examen de admisión, el 28 de setiembre de 2025. Las inscripciones se realizan a través de https://beca.osiptel.gob.pe.
Vale precisar que la beca cubre el 100 % de los costos académicos, materiales, alimentación, movilidad local y seguro médico. Para los participantes de otras regiones, el OSIPTEL asume el traslado y alojamiento en Lima.
El programa se desarrollará de manera presencial del 12 de enero al 20 de marzo de 2026. Además, los cinco mejores perfiles por especialidad podrán acceder a prácticas en el OSIPTEL.