

El sueldo de los futuros congresistas podría superar los S/42,000 mensuales si prospera la propuesta incluida en los predictámenes del reglamento de la Cámara de Diputados y del Senado, actualmente en debate en la Comisión de Constitución, presidida por Arturo Alegría (Fuerza Popular).
La iniciativa plantea que senadores y diputados tengan derecho a una remuneración igual a la de un juez supremo titular, cargo que actualmente percibe S/42,717.20, según el portal de Transparencia del Poder Judicial. Esto implicaría un gasto mensual para el Estado de más de S/8 millones por las remuneraciones de los 190 legisladores del futuro Parlamento bicameral.
En la actualidad, un congresista recibe cerca de S/30 mil mensuales, monto compuesto por un sueldo base de S/15,600, asignación por representación de S/11,000 y viáticos de S/2,800. A ello se suman 16 sueldos al año, seguros, pasajes, bonos y otros beneficios.
La propuesta generó cuestionamientos dentro de la misma comisión. La congresista Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) advirtió que no se justifica la equiparación con jueces supremos, mientras que Alejandro Muñante (Renovación Popular) señaló que su bancada no apoyará aumentos de este tipo.
El predictamen no ha sido votado y el debate quedó en cuarto intermedio. Según el presidente de la Comisión de Constitución, las discusiones continuarán en setiembre, tras la semana de representación, con la posibilidad de introducir modificaciones al texto original.