Anime peruano Apukunapa Kutimynin se exhibe en Expo Osaka 2025

Cultura16/09/2025Brian VargasBrian Vargas
000352327M

El primer tráiler del anime peruano Apukunapa Kutimynin (El regreso de los Apus) alcanzó gran impacto en redes sociales y actualmente se proyecta de manera permanente en el pabellón Perú de la Expo Osaka 2025, en Japón. La producción narra la historia de Sisa, una joven que se ve envuelta en un conflicto ancestral cuando los dioses andinos regresan para reclamar su lugar en el mundo moderno.

En la trama, cada personaje humano mantiene un vínculo con una divinidad. Pedro se relaciona con Illapa, dios del rayo; Teresa con Supay, dios del inframundo; y Nina, diosa del fuego, acompaña a Sisa en una misión para evitar una catástrofe espiritual y física. Los escenarios se desarrollan en distintas ciudades del país, como Lima y Cajamarca.

El director de Ninakami Studio, Omar Vallejos, creó el universo narrativo tras un proceso de investigación de iconografía y simbología de culturas peruanas. La dirección de animación está a cargo de Sol Ferrari, quien asegura la unidad visual de los personajes, junto a la participación del actor de doblaje Carlos Segundo en el primer avance.

La propuesta contempla dos temporadas de doce episodios cada una y una película animada. El estudio busca un modelo de financiamiento que garantice el control creativo y permita que al menos la mitad de la inversión provenga de Sudamérica, con el fin de reinvertir en la región y fortalecer la industria. Para concretar el proyecto se plantea capacitar a unos 100 animadores en la región. El estreno de Apukunapa Kutimynin está previsto para 2026.

Te puede interesar
497896299_1098477448985477_7898876565191236311_n

Mollebaya: Conoce la historia y los apellidos más tradicionales de este distrito

Camila Barreda
Cultura28/05/2025

Mollebaya celebró este 27 de mayo 73 años de creación política con una población aproximada de 8,456 habitantes, según datos de 2024. Entre las familias que han permanecido en Mollebaya Tradicional figuran los apellidos Palos, Acos, Flores, Lajos, Saicos y Quequezana, reflejo de una comunidad con raíces profundas y fuerte identidad cultural.

Lo más visto