Coro Polifónico de la UCSP celebra 25 años con concierto gratuito en el Teatro Municipal de Arequipa

Cultura02/10/2025Brian VargasBrian Vargas
Coro Polifónico UCSP 2

El Coro Polifónico de la Universidad Católica San Pablo cumple 25 años y lo festeja con un gran concierto este viernes 3 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Arequipa. Más de 100 artistas estarán en escena, incluyendo a los integrantes de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP como invitados. El ingreso será libre hasta completar el aforo.

La agrupación nació en el año 2000 bajo la dirección del maestro Jorge Lovón Caparó y hoy reúne a cerca de 60 miembros entre estudiantes y egresados de la San Pablo. Durante estas dos décadas y media se consolidó como un espacio de formación artística y participación comunitaria, llevando el canto coral a escenarios locales y nacionales con repertorios académicos y populares.

El programa del concierto estará dividido en dos partes. En la primera se interpretarán obras como Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, Soon a Will Be Done, Viejo cantor de yaraví y Canción con todos. La segunda parte contará con la unión del coro y la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP, bajo la batuta del maestro Augusto Vera Béjar, para presentar la Misa de la Coronación de Mozart.

Los solistas invitados serán Joscelyne Dalú Pinto Rodríguez (soprano), Lucero Gabriela Yto Apaza (contralto), Jean Carlos Malque Aguilar (tenor) y Jorge Daniel Lovón Rodríguez (bajo). Su participación acompañará una velada que busca rendir homenaje al arte coral y a la historia de 25 años de trabajo musical en la ciudad.

Te puede interesar
497896299_1098477448985477_7898876565191236311_n

Mollebaya: Conoce la historia y los apellidos más tradicionales de este distrito

Camila Barreda
Cultura28/05/2025

Mollebaya celebró este 27 de mayo 73 años de creación política con una población aproximada de 8,456 habitantes, según datos de 2024. Entre las familias que han permanecido en Mollebaya Tradicional figuran los apellidos Palos, Acos, Flores, Lajos, Saicos y Quequezana, reflejo de una comunidad con raíces profundas y fuerte identidad cultural.

Lo más visto