
Consettur y Torontoy acuerdan continuar transporte a Machu Picchu tras semanas de bloqueos en Ollantaytambo
Nacional22/09/2025

El turismo hacia Machu Picchu estuvo en riesgo de paralizarse debido al enfrentamiento entre Consettur y San Antonio de Torontoy por la operación del transporte en la ruta Hiram Bingham. Tras semanas de protestas y bloqueos en Ollantaytambo, ambas empresas alcanzaron un acuerdo con la mediación de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El consenso establece un plan de contingencia que asegura el servicio sin interrupciones, bajo supervisión de la Municipalidad Provincial de Urubamba. Además, se reforzará la seguridad turística con el apoyo de la Policía Nacional. La medida busca evitar episodios de violencia como los registrados en los primeros días de septiembre.
El conflicto se originó cuando venció el contrato de 30 años de Consettur y la municipalidad otorgó la buena pro a San Antonio de Torontoy. Las protestas dejaron turistas varados y afectaron la imagen internacional del Perú como destino seguro. La ruta de apenas 9 kilómetros mueve millones de dólares anuales e impacta directamente en hoteles, restaurantes, guías y artesanos de la región Cusco.
El acuerdo garantiza solo la continuidad temporal del servicio. La definición final dependerá de un nuevo proceso de licitación que deberá ser transparente y competitivo. Mientras tanto, comunidades y gremios turísticos advirtieron que no puede repetirse una crisis que afecte el acceso a la ciudadela inca, principal atractivo del país y patrimonio cultural del mundo.


Generación Z protesta en Lima contra Congreso termina con represión y heridos

César Acuña recibió un huevazo durante una actividad proselitista en Huancayo


Congreso aprueba gratificaciones y CTS para más de 200 mil trabajadores CAS




Marca peruana KINGBA le gana a Coca-Cola por disputa legal en el Indecopi



