
Estudiantes impulsan ley para enseñar tenencia responsable de mascotas en colegios
Nacional06/11/2025
Brian Vargas
Un grupo de estudiantes y docentes de la institución educativa Los Pinos N.° 5179 de Puente Piedra promueve que el Congreso apruebe la incorporación de la tenencia responsable de mascotas en la malla curricular escolar. La iniciativa busca enfrentar la problemática del abandono animal, que en Lima alcanza los cuatro millones de perros según organizaciones animalistas.
El proyecto “Patitas en Acción”, liderado por la docente Milagros Trujillo del curso de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, nació en 2023 tras un caso de maltrato animal en el vecindario. Desde entonces, la comunidad escolar desarrolla actividades de sensibilización, entre ellas pasacalles, charlas educativas y la pintura de murales con mensajes sobre adopción, esterilización y respeto hacia los animales.
Los estudiantes organizaron jornadas en las calles de Puente Piedra para difundir mensajes de protección animal, además de talleres dictados por veterinarios y representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito sobre las leyes que sancionan el maltrato. El mural pintado en el colegio se convirtió en un símbolo del movimiento, y ahora se proyecta uno nuevo en el bypass del distrito, en la Panamericana Norte.
Para el 2025, los impulsores del proyecto gestionan ante el Congreso la inclusión formal del tema en la educación básica. La propuesta cuenta con el respaldo de la congresista Vivian Olivos y busca promover desde las aulas una cultura de empatía y responsabilidad con los animales.






Reportan más de 67 mil llamadas falsas a Línea 100 en lo que va del 2025






Detienen a sujeto armado que amenazó de muerte a taxista en Paucarpata


