Nuevo IREN Sur en Arequipa se construirá con más de S/1100 millones y beneficiará a 9 millones de personas

Arequipa28/10/2025 EntérateAQP
IMG_6314

El nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) comenzará a ejecutarse en Arequipa tras la firma del contrato entre la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la empresa JYS Servicios Generales S.A.C., ganadora de la licitación pública. La inversión supera los S/1100 millones y busca fortalecer la atención oncológica en el sur del país.

Según Mario Ríos, asesor de jefatura de la ANIN, el nuevo hospital será un referente nacional. “Este proyecto garantizará atención digna y tecnología médica de nivel internacional para los pacientes del sur”, señaló.

El IREN Sur atenderá a más de 9 millones de habitantes de Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna, Apurímac y Madre de Dios. El nuevo complejo incluirá 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, áreas de radioterapia, medicina nuclear y un centro de quimioterapia con capacidad para más de 60 pacientes en simultáneo.

La empresa encargada, con capital panameño y sede en el Perú, cuenta con experiencia en proyectos hospitalarios de alta complejidad. “Seleccionamos una compañía con trayectoria comprobada y solvencia técnica y financiera”, explicó Ríos durante su visita a Arequipa.

El contrato contempla el diseño y la ejecución de la obra bajo el sistema Fast Track, que permite avanzar en etapas simultáneas. El diseño tomará 12 meses y la construcción 22 meses. La meta es que el hospital esté listo hacia fines del 2028.

Mientras se desarrollen las obras principales, la ANIN instalará un hospital de contingencia que funcionará desde junio del 2026. Este espacio temporal garantizará la continuidad de los servicios médicos para los pacientes oncológicos.

El nuevo IREN Sur contará con tecnología de diagnóstico nuclear, infraestructura antisísmica y un centro de investigación médica. Además, incluirá ambientes de docencia y equipamiento digital para fortalecer la formación de profesionales de salud.

“El hospital tendrá capacidad de respuesta ante sismos, lluvias intensas y emergencias energéticas. Arequipa contará con una infraestructura moderna, segura y humana”, afirmó Ríos.

El acto de suscripción del contrato se realizará este martes 28 de octubre en la sede del actual IREN Sur.

Te puede interesar
Lo más visto