

El congresista Guido Bellido, integrante de Podemos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 13123/2025-CR que busca eliminar la pensión vitalicia otorgada a los expresidentes de la República. La iniciativa presentada el 7 de noviembre mediante la plataforma institucional del Congreso plantea derogar la Ley N.º 26519, que actualmente regula este beneficio económico.
El texto propone que todos los exmandatarios del país se sometan a los mismos regímenes previsionales que el resto de los ciudadanos. El legislador sostiene que esta medida responde a los principios de igualdad ante la ley y justicia social, evitando privilegios en el acceso a pensiones financiadas por el Estado.
De aprobarse en el Pleno, los expresidentes del Perú no podrían solicitar el beneficio de una pensión vitalicia. La propuesta también encarga al Ministerio de Economía y Finanzas, junto con la ONP y la SBS, adoptar las medidas administrativas necesarias para implementar la norma y asegurar su cumplimiento.
En la exposición de motivos, Bellido cita los casos de los exmandatarios Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, quienes perciben actualmente una pensión pese a enfrentar procesos o sentencias por delitos de lavado de activos. El documento también resalta el pedido del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, que solicitó de forma expresa la derogatoria de la ley vigente.
El proyecto argumenta que el servicio público debe entenderse como un compromiso temporal con la población, no como un camino hacia privilegios perpetuos. Según el texto, millones de trabajadores estatales bajo los regímenes 276, 728 o 1057 aportan durante toda su vida laboral y muchas veces no alcanzan una pensión digna.



Chef peruano pierde su trabajo en hotel tras tomarse foto con Axl Rose








Pokémon y Digimon se enfrentan en un concierto sinfónico épico en Arequipa

Chef peruano pierde su trabajo en hotel tras tomarse foto con Axl Rose


