
Distritos y Gobiernos regionales ya no deberán pagar por el uso de la frecuencia de radio
Nacional18/07/2024 EntérateAQP
Gracias a la iniciativa de la gestión del distrito de Miraflores, liderada por el alcalde Germán Torres Chambi, se publicó el Decreto Supremo N.º 013-2024-MTC en el Diario Oficial El Peruano, el cual modifica el Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones. Las modificaciones afectan los artículos 207, 227 y 232 del Texto Único Ordenado aprobado por Decreto Supremo N.º 020-2007-MTC.
El nuevo Artículo 232 establece que las estaciones operadas por entidades del Gobierno Nacional, Regional y Local no estarán sujetas al pago del canon anual por el uso del espectro radioeléctrico. Esta exoneración beneficiará a los gobiernos locales en todo el Perú, garantizando el uso gratuito de las frecuencias de radio. La medida facilitará la prestación de servicios de seguridad ciudadana y fortalecerá la lucha contra la inseguridad.
El alcalde Germán Torres Chambi destacó el impacto positivo de esta exoneración: "A nosotros nos cobraban por el uso de la radio 10% de la UIT y 48 de la UIT por uso de una frecuencia. Ahora, con esta exoneración, podremos contratar más serenos, equiparlos y cubrir muchas de las necesidades que tiene la seguridad ciudadana".


Loreto: Más de mil crías de taricayas son liberadas en su habitat natural




Balacera en Av. Dolores: atacan dos locales en presunto caso de extorsión



Regidora de Arequipa justifica alza de dietas: “El cargo implica gastos”


Más de 34 años de cárcel para falso taxista por varios hechos delictivos

Familiares de Congresistas podrán contratar con el Estado desde el 22 de abril
