Proponen excluir a condenados por violación a menores del beneficio de arresto domiciliario

Nacional04/01/2025 EntérateAQP
estado-de-alerta-violadores-de-menores-de-edad-en-el-peru-24188

La congresista Milagros Jáuregui (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que busca modificar el Código Penal para excluir a los condenados por violación sexual a menores de edad del beneficio de arresto domiciliario. Actualmente, el artículo 22 de dicho código permite que los mayores de 80 años cumplan sus condenas bajo esta medida por razones humanitarias, pero la propuesta busca restringir este derecho para quienes hayan cometido este tipo de delitos.

Según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a enero de 2024, 11,312 personas cumplen condena por delitos de violación sexual contra menores de edad. Bajo el marco normativo actual, estos internos podrían acceder al arresto domiciliario al alcanzar los 80 años, incluso si han sido sentenciados a cadena perpetua, lo que plantea desafíos logísticos y éticos en la administración de justicia.

El proyecto también destaca el impacto presupuestario y logístico de mantener este beneficio. La implementación de arrestos domiciliarios requiere dispositivos electrónicos de monitoreo, como grilletes, o la asignación de efectivos policiales para garantizar su cumplimiento. Según la congresista, esto implicaría un uso significativo de recursos públicos y personal policial, en un contexto de déficit de efectivos en la Policía Nacional del Perú.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo legislativo para endurecer las disposiciones penales en casos de delitos graves. En los últimos meses, se han presentado otras propuestas similares, como la exclusión de beneficios penitenciarios para condenados por terrorismo y corrupción, con el objetivo de reforzar las sanciones y evitar privilegios que puedan interpretarse como una falta de justicia frente a crímenes de alto impacto social.

Te puede interesar
Lo más visto