
Congresista propone reactivar Banco Minero para financiar minería informal y artesanal
Nacional14/01/2025 EntérateAQP
El congresista Óscar Zea, del Bloque Magisterial, presentó un proyecto de ley para reactivar el extinto Banco Minero, desactivado en 1991, con el objetivo de brindar financiamiento y beneficios a pequeños mineros y mineros artesanales, sector estrechamente relacionado con la minería informal.
La iniciativa contempla la creación de un Fondo Minero, anunciado previamente por el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, tras una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Confemin). Este fondo permitiría a los mineros acceder a créditos con tasas preferenciales a cambio de un aporte anual del 0.5%, que se estima generaría 50 millones de dólares al año.
Críticos señalan que este proyecto, junto a la ampliación del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera), facilita la comercialización de oro proveniente de la minería ilegal, cuyo valor anual supera los 6 mil millones de dólares, según el exministro Carlos Basombrío. También destaca que la minería ilegal mueve cuatro veces más dinero que el narcotráfico.
En regiones como Pataz (La Libertad), un minero informal puede generar hasta 80 mil dólares mensuales, lo que evidencia la magnitud de esta actividad. Sin embargo, expertos advierten que vincular la minería informal a financiamiento formal podría incrementar la presión ambiental y social, y facilitar la expansión de redes ilegales.
El proyecto, liderado por Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas y miembro del Bloque Magisterial, enfrenta cuestionamientos debido a posibles nexos del sector con organizaciones ilegales y al impacto negativo que podría tener en el avance hacia una minería responsable y sostenible.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
