
Poder Judicial revoca prisión preventiva contra Nicanor Boluarte por caso ‘Los Waykis en la Sombra’
Nacional15/01/2025

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada decidió revocar la medida de 36 meses de prisión preventiva dictada en noviembre de 2024 contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y otros implicados en la investigación del caso ‘Los Waykis en la Sombra’.
El fallo favorece también a Jorge Ortiz Marreros, Zenovia Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar y Noriel Chingay Salazar, quienes ahora afrontarán el proceso bajo comparecencia simple.
Según la Fiscalía, Nicanor Boluarte lideraría una presunta organización criminal dedicada a manipular designaciones de prefectos y subprefectos para consolidar el poder del partido político Ciudadanos por el Perú. Las investigaciones apuntan a la exigencia de pagos ilícitos y al uso de influencia para controlar cargos estratégicos en distintas regiones del país.
En noviembre de 2024, el juez Richard Concepción Carhuancho dictó prisión preventiva contra los investigados por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho activo genérico. Sin embargo, Boluarte, quien se encontraba prófugo desde entonces, ahora queda en libertad y podrá salir de la clandestinidad.
El exfiscal Anticorrupción, Martín Salas, señaló que la resolución podría estar basada en la falta de elementos que sustenten un peligro procesal, como la ausencia de arraigo o el riesgo de entorpecer la investigación. “Con esta decisión, Nicanor Boluarte vuelve a ser un ciudadano de a pie, con todos sus derechos”, afirmó Salas en entrevista con Canal N.
El abogado de Boluarte, Luis Vivanco, destacó que es la segunda vez que se revoca una decisión que restringía la libertad de su defendido y señaló que la sala superior consideró que no correspondía aplicar un control difuso sobre las leyes 32108 y 32138.
La investigación, iniciada en mayo de 2024 por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), señala a Boluarte y otros implicados como integrantes de una red dedicada a manejar designaciones políticas y exigir pagos ilícitos.
Principales acusados:
- Nicanor Boluarte: Señalado como líder de la red.
- Mateo Castañeda: Exabogado de Dina Boluarte, acusado de ser el “brazo legal” de la organización.
- Jorge Luis Ortiz Marreros: Exdirector de Gobierno Interior, habría aprobado nombramientos gestionados por la red.
- Zenovia Griselda Herrera Vásquez: Encargada de proponer candidatos para cargos estratégicos.
- Jorge y Noriel Chingay Salazar: Coordinadores en Cajamarca, señalados por exigir pagos ilícitos.
Con esta decisión judicial, el caso ‘Los Waykis en la Sombra’ continúa en investigación mientras los acusados afrontan el proceso en libertad.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
