
Congreso: Proponen Ley de Seguridad Digital para proteger información y patrimonio frente a ciberataques
Nacional15/01/2025 EntérateAQP
El congresista Wilson Soto Paredes, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca establecer un marco normativo de seguridad digital en el país, con el objetivo de proteger la información y los activos digitales de entidades públicas y privadas, así como de ciudadanos, frente a posibles ciberataques.
La normativa abarcaría la protección de archivos, imágenes, dispositivos y sistemas financieros a nivel nacional, garantizando la seguridad de datos personales y cuentas de instituciones y ciudadanos. Además, se plantea un protocolo que regule la comunicación de incidentes de ciberseguridad, priorizando la confidencialidad en casos sensibles para instituciones o la sociedad civil.
En situaciones que involucren violación de datos personales, el proyecto establece la obligación de notificar a funcionarios responsables de transparencia y protección de datos, además de las autoridades pertinentes y las partes afectadas.
El proyecto designa a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno Digital, como la entidad encargada de desarrollar los protocolos de respuesta y comunicación ante incidentes de seguridad digital.
Asimismo, propone la creación de un Comité de Ciberseguridad, que funcionará de manera ad honorem y estará adscrito a la PCM, para coordinar y supervisar las acciones de prevención y mitigación frente a amenazas cibernéticas.
Esta iniciativa busca reforzar las capacidades del Estado en la lucha contra el cibercrimen, protegiendo la infraestructura digital y los derechos de la ciudadanía en un contexto de creciente vulnerabilidad a los ataques en línea.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
