
UNSA presenta libro sobre riesgos geológicos en las quebradas de Arequipa
Nacional20/01/2025 EntérateAQP
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) presentó el libro “Riesgos Geológicos en las Quebradas de la Región Arequipa: Identificación y Gestión”, en un evento realizado en la Sala Mariano Melgar. El texto, desarrollado en colaboración con Colorado School of Mines y financiado con recursos del canon minero, busca proporcionar a las autoridades y a la sociedad civil herramientas prácticas para identificar y gestionar los riesgos geológicos en la región, especialmente en áreas vulnerables como las quebradas de Arequipa.
El libro, coescrito por el Dr. Pablo Meza Aréstegui y el Mag. Percy Colque Riega, identifica siete riesgos geológicos principales: deslizamientos, flujos de escombros, flujos de detritos, licuefacción, suelos colapsables, inundaciones, caídas de rocas y erosión. El Dr. Meza destacó la importancia de esta publicación para prevenir desastres en comunidades vulnerables, como las poblaciones mineras y agrícolas de Chiguata, Congata y El Pedregal. El primer paso, según el investigador, es identificar estos riesgos y seguir pautas claras para su mitigación y control.
El estudio abarcó 20 zonas geográficas de la región, incluidas áreas como Acarí, Achoma, Cabanaconde, Chiguata y Mollendo, entre otras. El proyecto, realizado entre 2020 y 2022, adoptó un enfoque integral, considerando tanto a comunidades rurales como urbanas. La investigación resalta la necesidad de convivir de manera segura con el entorno natural, especialmente en lugares cercanos a quebradas donde las actividades económicas, como la agricultura y la minería, son comunes.
Durante la presentación, se destacó el uso práctico de la ciencia a través de herramientas como mapas que ayudan a identificar los riesgos geológicos en las zonas habitadas. Estos mapas, de fácil acceso, permiten a los ciudadanos conocer los peligros en su entorno y tomar decisiones informadas al momento de planificar el uso del territorio. La UNSA y Colorado School of Mines esperan que este esfuerzo conjunto fomente una ocupación territorial más segura y prevenga desastres en el futuro.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
