
Fiscalía denuncia a 11 congresistas por permitir pago simultáneo de sueldo y pensión
Nacional22/01/2025 EntérateAQP
La Fiscalía de la Nación ha formalizado una denuncia constitucional contra once exintegrantes de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso. Los legisladores están acusados de presunto interés indebido al aprobar un dictamen que habilitó a tres de ellos a recibir, de forma simultánea, sus remuneraciones como parlamentarios y sus pensiones como exmiembros de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional.
Entre los denunciados se encuentran representantes de diversas bancadas: José Williams (Avanza País), Roberto Chiabra (No agrupado), Alfredo Azurín (Somos Perú), Hamlet Echevarría (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo), Américo Gonza (Perú Libre), Patricia Juárez (Fuerza Popular), Juan Carlos Lizarzaburu (Alianza para el Progreso), Pedro Martínez Talavera (No agrupado), Lucinda Vásquez (Bloque Magisterial), José Cueto y Jorge Montoya (Honor y Democracia).
¿Qué permitió la Ley 31473?
El dictamen cuestionado está relacionado con el Proyecto de Ley 319/2021, el cual fue aprobado como texto sustitutorio y se convirtió en la Ley 31473. Esta norma, publicada en mayo de 2022, autoriza a pensionistas militares y policiales a prestar servicios en entidades públicas, permitiéndoles recibir tanto sus pensiones como las remuneraciones por el cargo desempeñado.
Según la Fiscalía, el dictamen avalado por estos once legisladores incluyó disposiciones que les permitieron, en algunos casos, percibir ingresos sin límites de monto, generando un conflicto con los principios de transparencia y equidad.
El objetivo inicial de la Ley 31473 era promover igualdad de oportunidades laborales para los pensionistas en diversos niveles del Estado. Sin embargo, su aplicación en el Congreso ha suscitado cuestionamientos sobre su alcance y posible aprovechamiento indebido.
El caso continúa bajo investigación, mientras aumenta la presión pública por sancionar estas conductas si se confirma su ilegalidad.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
