
Darwin Condori si habría estado en la comisaría el día del hallazgo del cuerpo de Sheyla Cóndor
Nacional24/01/2025 EntérateAQP
Videos de seguridad obtenidos de la Comisaría PNP Santa Luzmila confirman que el suboficial Darwin Condori estuvo en dichas instalaciones el 16 de noviembre de 2024, el mismo día en que se halló el cuerpo de Sheyla Cóndor. La Policía había negado su presencia en el lugar, pero las imágenes muestran su ingreso alrededor de la 1:00 p.m., según reveló el Estudio Arbizu y Gamarra, que representa a la familia de la víctima.
El equipo legal, liderado por los abogados Aarón Alemán y Jackeline López, denunció la manipulación de los videos entregados por la Policía, que omitirían el momento en que Condori abandona la comisaría. “La evidencia apunta a un posible encubrimiento en el caso de este feminicidio, lo que agrava la impunidad”, señalaron en un comunicado.
El feminicidio de Sheyla Cóndor, de 26 años, ha estado rodeado de irregularidades. La joven fue vista por última vez ingresando al departamento de Darwin Condori en Comas. Días después, su cuerpo fue hallado descuartizado en el mismo lugar. El caso dio un giro cuando el suboficial fue encontrado muerto el 19 de noviembre en un hostal de San Juan de Lurigancho, en lo que la Policía reportó como un aparente suicidio.
Por otro lado, informes señalan que dos policías involucrados en el caso, el suboficial Miguel Carrera y el comandante Ronald Núñez, se negaron a entregar sus teléfonos celulares a la Fiscalía. Ambos justificaron su negativa con argumentos cuestionables, levantando sospechas sobre un intento de ocultar pruebas.
La madre de Sheyla, Elsa Torres, denunció que al reportar la desaparición de su hija, la Policía omitió incluir el nombre de Condori en el parte oficial, a pesar de haber sido identificado como la última persona vista con la víctima. Este hecho, sumado a inconsistencias en el levantamiento del cadáver de Condori, refuerza las acusaciones de encubrimiento.
El equipo legal de la familia Cóndor ha exigido una investigación transparente y sanciones para los responsables. “La verdad debe salir a la luz. No permitiremos que este feminicidio quede impune”, afirmaron en su comunicado, reiterando la necesidad de combatir la impunidad en casos de violencia contra la mujer.
El caso continúa bajo investigación, mientras crecen las demandas para esclarecer las circunstancias y posibles irregularidades en la actuación policial.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
