EE.UU. deporta a 34 Peruanos: Así fue su llegada y asistencia en Lima

Nacional01/02/2025 EntérateAQP
Gitg2VFWAAEJBFo

Un grupo de 34 ciudadanos peruanos fue deportado de Estados Unidos y arribó a Lima la madrugada de este sábado en un vuelo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La medida responde a las estrictas políticas migratorias implementadas durante el gobierno de Donald Trump, que han intensificado los controles y deportaciones de personas en situación irregular.

La Cancillería peruana coordinó el retorno de los connacionales y activó un plan de asistencia inmediata con el apoyo de diversas entidades estatales. "Conscientes del impacto que implica un proceso de esta naturaleza, se activaron los protocolos de asistencia en salud, documentación y orientación laboral", señaló la institución en un comunicado oficial.

En el proceso participaron el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS). Entre las acciones implementadas estuvieron la atención psicológica, la regularización de documentos y la afiliación a servicios de salud.

Según información oficial, algunos de los deportados se encontraban en situación de vulnerabilidad, por lo que se priorizó su acceso a programas de protección y reinserción. La Cancillería reiteró su compromiso de apoyar a los peruanos afectados por las políticas migratorias de EE.UU., al tiempo que aseguró que continuará supervisando el respeto de los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.

Te puede interesar
Lo más visto