Minsa suspende venta de ranitidina en Perú por riesgo de sustancia cancerígena

Nacional04/03/2025 EntérateAQP
67c5dd4e4466803f873ac175

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) ordenó la suspensión de la comercialización, fabricación e importación de la ranitidina en el país. La medida se debe a la detección de N-nitrosodimetilamina (NDMA), un compuesto clasificado como posible cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ranitidina, utilizada para tratar la acidez, el reflujo y las úlceras, dejará de estar disponible en farmacias y hospitales hasta que los fabricantes demuestren que sus formulaciones cumplen con los estándares de seguridad.

Desde 2019, varios países han prohibido este medicamento por la presencia de nitrosaminas, sustancias con potencial carcinogénico en humanos. En Perú, Digemid ha ordenado el retiro de diversas marcas de ranitidina en tabletas e inyectables del mercado.

Te puede interesar
Lo más visto