Akira Toriyama: ¿Por qué es tendencia este 8 de marzo?

Mundo08/03/2025 EntérateAQP
IMG_9463

Este sábado 8 de marzo, el nombre de Akira Toriyama, el icónico mangaka japonés, se ha vuelto tendencia en las redes sociales, pero no por razones relacionadas con su obra ni su impacto cultural directo, y en esta nota te explicamos el por qué.

 La razón de su relevancia es, desafortunadamente, su fallecimiento ocurrido el 1 de marzo de 2024, cuya noticia fue divulgada al público el 8 de marzo, es decir, una semana después de su partida.

 El motivo que ha generado controversia y discusión en torno a la figura de Toriyama en esta fecha es la petición de algunos seguidores de que el 8 de marzo sea recordado como el “Día de Akira Toriyama”, una fecha simbólica para rendir homenaje al autor de Dragon Ball y otras populares obras. Sin embargo, esta iniciativa no ha contado con el apoyo de la familia del mangaka, lo que ha dado pie a debates en las redes.

 El Día Internacional de la Mujer y la controversia con Akira Toriyama

La propuesta de fijar el 8 de marzo como el día en que se honre la memoria de Toriyama ha generado división, pues mientras que algunos de sus fans consideran que, dada la fecha en la que se dio a conocer su fallecimiento, este día debería dedicarse al autor, muchos otros más ven esta propuesta como un intento de desviar la atención del Día Internacional de la Mujer, una jornada con una relevancia histórica, social y cultural global.

Y es que, el 8 de marzo se ha consolidado como una fecha crucial para la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, lo que hace que algunas voces consideren inapropiado que el fallecimiento de un hombre, incluso un creador tan influyente como Toriyama, se utilice como argumento para restar protagonismo a este día de lucha feminista.

Te puede interesar
Lo más visto