

El Congreso aprobó por mayoría la modificación de la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), estableciendo nuevas restricciones sobre el financiamiento de organizaciones no gubernamentales (ONG). La norma recibió 82 votos a favor, 15 en contra y 4 abstenciones, por lo que fue exonerada de segunda votación y pasó al Ejecutivo para su promulgación o eventual observación.
El dictamen establece como infracción grave que las ONG destinen fondos a actividades que puedan ser declaradas como amenazas al orden público, seguridad ciudadana o defensa nacional. También prohíbe que financien o asesoren acciones judiciales contra el Estado, lo que, según diversas organizaciones, podría afectar su labor en la defensa de derechos humanos y lucha contra la corrupción.
Desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) advirtieron que esta norma pone en riesgo la labor de ONG que trabajan en salud, educación, equidad de género y protección ambiental. Además, señalaron que limita la posibilidad de promover el voto informado y denunciar irregularidades políticas.
La ley contempla sanciones como multas de hasta 500 UIT y la cancelación del registro de las ONG infractoras.



Abogado César Nakazaki: ”Expulsión inmediata de extranjeros es inconstitucional”


Expulsarán a reos extranjeros tras cumplir condena y no podrán volver al Perú


“Cuchillo" exige rectificación y disculpas públicas a Dina Boluarte por declaraciones
Miguel Rodríguez Díaz, conocido como "Cuchillo" y señalado como cabecilla de una red criminal, envió una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte donde le exige una rectificación y disculpas públicas por haberlo vinculado con la masacre ocurrida en Pataz, La Libertad.


Un peruano de Chiclayo ya trabaja codo a codo con el Papa León XIV en el Vaticano

Museos en Arequipa ofrecerán ingreso gratuito y actividades desde el 16 de mayo



La ofensiva liderada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Hamás continúa intensificándose. En los últimos días se registraron bombardeos en la Franja de Gaza provocando la muerte de al menos diez civiles, entre ellos mujeres y niños.