

El escritor Mario Vargas Llosa falleció este lunes a los 89 años en su casa de Lima, rodeado de sus seres queridos. La noticia tomó por sorpresa al mundo cultural, que ha reaccionado con mensajes de homenaje en redes sociales. El Nobel peruano deja una obra clave en la literatura hispanoamericana, traducida a más de 30 idiomas.
Uno de los tributos más destacados fue el de los reyes de España. Felipe VI y Letizia publicaron una foto y mensaje en el Instagram de la Casa Real. “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa”, escribieron, agradeciendo “por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno”. El post se acompañó de una imagen en la que aparecen sonriendo junto al autor.
La fotografía fue tomada el 3 de febrero de 2015 durante una reunión del Patronato del Teatro Real en el Palacio de La Zarzuela. Vargas Llosa, miembro del patronato, compartió ese evento con los reyes en un ambiente cordial, incluso besando la mano de la reina Letizia en señal de respeto.
En los años siguientes, los encuentros entre Vargas Llosa y los monarcas se repitieron. Coincidieron en sesiones de la Real Academia Española, de la cual el autor fue miembro activo. También se encontraron en febrero de 2019 durante la visita de Estado del entonces presidente de Perú, Martín Vizcarra, a España.
En 2023, cuando Vargas Llosa ingresó a la Academia Francesa como el primer autor en español en lograrlo, la Casa Real volvió a referirse públicamente a él. Aunque Felipe y Letizia no asistieron, sí lo hicieron el rey emérito Juan Carlos I y la infanta Cristina, quienes lo felicitaron personalmente.
Vargas Llosa nació en Arequipa y recibió el Nobel de Literatura en 2010. Su muerte marca el fin de una era en la narrativa en español. Obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo seguirán siendo leídas por generaciones.





Google Maps actualiza nombre del Golfo de México: ahora es Golfo de América


Gobierno de Donald Trump expulsa a 141 peruanos en un nuevo vuelo de deportados




Criminalidad afecta al 78% de emprendedores en regiones según el Mininter

