
Ingreso libre. Del 19 al 21 de junio se realizará el Encuentro Nacional de las Artes 2025
Durante tres días se realizarán talleres, charlas, conversaciones y presentaciones artísticas completamente gratuitas para fortalecer capacidades en el sector cultural.
Cultura16/06/2025 Camila Barreda
El Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025 celebra su segunda edición de manera descentralizada en seis regiones: Arequipa, Ayacucho, Puno, San Martín, La Libertad y Junín, entre los meses de junio y noviembre. En nuestra ciudad las actividades empiezan el jueves 19 de junio con el concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica de Arequipa bajo la dirección de Fernando Varcárcel y la participación del reconocido músico Mauricio Mesones, desde las 7:00 p.m. en el Complejo de Magnopata (Yanahuara).
El 20 y 21 de junio se llevarán a cabo talleres, conferencias y presentaciones artísticas en varias ubicaciones, incluyendo el Teatro Arequipay, la Casona San Martín, el Centro Cultural Umbral y la Alianza Francesa. Conoce aquí la programación:
20 de junio:
- Ponencia: Retos y avances de la música tropical peruana.
- Taller: Serigrafía por Amapolay.
- Ponencia: Trabajo y cultura, un diálogo indispensable.
- Presentación de libro: “80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú”.
- Charla Magistral: Impacto de los Estímulos Económicos en el fortalecimiento de iniciativas culturales comunitarias: el caso Warmis Sikuris.
- Conversatorio: Gestión Cultural y Territorio - El rol de los centros culturales en el desarrollo de las artes.

21 de junio
- Taller: “Programa de arte en la escuela: Medios y técnicas digitales para pedagogías de las artes”
- Memoria y escena: Taller de autoficción teatral
- Charla magistral: Estímulos Económicos para las Artes Escénicas, Artes Visuales y la Música 2025
- Charla magistral: Puentes para la circulación de la música
- Conversatorio: Circulación comunitarias de las artes escénicas en el Sur.
- Conferencia: Desarrollo de públicos, trabajando desde las audiencias.
- Conversatorio: Repensar en la gestión cultura en Arequipa.

El objetivo principal del Encuentro Nacional de las Artes (ENA) es reunir a artistas, gestores culturales, docentes, estudiantes y público en general para compartir experiencias y reflexionar sobre el papel del arte en la comunidad y el desarrollo local.
Para este año las actividades están organizadas en torno a cinco ejes: diversidad cultural, creación artística, gobernanza cultural, desarrollo de públicos y cultura.








Descubre las actividades culturales gratuitas en Arequipa para esta semana
Proyecciones de películas y la exposición fotográfica del reconocido Sebastián Castañeda, son algunas de las actividades gratuitas de la semana que ofrecen una rica oportunidad para disfrutar y dialogar sobre el cine y la fotografía.




Ambulancia del MINSA se vuelca en carretera de Islay y deja dos heridos


