Arequipa busca atraer inversiones con cifras récord pese a inestabilidad política nacional

Nacional19/07/2025Brian VargasBrian Vargas
1cfe8a97-3b5f-435f-9181-a4bb3f13d1e9

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, afirmó que la economía peruana mantiene un desempeño sólido y estable en 2025, lo que representa una oportunidad concreta para atraer inversiones, especialmente en regiones como Arequipa.

Durante una exposición organizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), se presentaron datos actualizados del “Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2025 – 2026”, que respaldan una proyección de crecimiento del 4% anual, una inflación cercana al 2% y reservas por más de S/ 88 mil millones.

Según Fernández, estos indicadores posicionan al Perú como la economía más estable de Sudamérica, pese al ruido político. Aseguró que los fundamentos macroeconómicos no se han visto afectados y que el entorno actual resulta favorable para inversionistas nacionales y extranjeros.

En el caso de Arequipa, el representante gremial destacó sectores estratégicos como la minería, agroexportación y energías renovables como áreas de alto potencial. Propuso que las autoridades regionales elaboren una cartera técnica de proyectos de inversión para promocionar a nivel internacional.

Desde la CCIA se insistió en que Arequipa cuenta con condiciones competitivas para convertirse en un polo de desarrollo económico, siempre que exista articulación efectiva entre el sector público y privado.

Te puede interesar
Lo más visto