Investigadores arequipeños presentan tecnología de detección temprana de cáncer de mama en Japón

Arequipa20/10/2025 EntérateAQP
1267815-mabis-de-zamenis-en-japon-difusion

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres en el Perú, con más de 7700 nuevos casos y cerca de 1950 muertes cada año. Frente a esta realidad, la startup arequipeña Zamenis presentó un brasier médico no invasivo que emplea imágenes por microondas para detectar anomalías en etapas tempranas y prevenir la enfermedad.

El dispositivo, llamado Mabis (Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning), fue desarrollado con financiamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Su tecnología permite obtener resultados precisos sin causar dolor y a un costo menor que los equipos tradicionales como mamógrafos o resonadores.

Durante octubre, el equipo de Zamenis participó en el programa de aceleración BAILA en Japón, donde presentó el Mabis en instituciones como el Instituto de Ciencia de Tokio, la Universidad de Tsukuba y el Centro J. POSH de Osaka. En la visita, se realizaron demostraciones del dispositivo y pruebas en pacientes japonesas que confirmaron su comodidad y funcionalidad.

Mabis identifica el tipo y la ubicación de las anomalías con una efectividad del 92%. Además, permite el monitoreo constante de las pacientes mediante una interfaz que transmite los datos en tiempo real a dispositivos móviles. Su diseño wearable facilita la colaboración entre médicos y pacientes, y podría emplearse en clínicas mediante un modelo de suscripción mensual.

Zamenis recibió 67 mil soles de financiamiento a través de ProInnóvate para optimizar su tecnología y realizar ensayos preclínicos en casi 400 pacientes. El siguiente paso es la validación clínica del dispositivo, que nació en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y se perfila como una herramienta clave para ampliar el acceso al diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Te puede interesar
Lo más visto