Anemia infantil en Perú alcanza el 43% ¿Cómo prevenirlo?

Nacional 23/05/2024 Brian Vargas Brian Vargas
standard_Anemia_1.jpeg

La anemia representa una seria amenaza para el desarrollo infantil temprano en Perú, afectando negativamente el desarrollo cognitivo, motor y emocional de los niños y niñas en sus primeros años de vida. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES) de 2023, el 43.1% de los niños y niñas de 6 a 35 meses vivían con anemia en ese año, con una prevalencia más alta en áreas rurales (50.3%) que en áreas urbanas (40.2%).

Esta condición tiene graves consecuencias durante el embarazo, afectando tanto a la madre como al bebé. Provoca cansancio extremo y debilidad en la madre, aumenta el riesgo de hemorragias posparto y parto prematuro, y puede dar lugar a bebés con bajo peso al nacer y deficiencias cognitivas.

Para prevenir la anemia durante el embarazo, se recomienda asistir a controles prenatales, consumir suplementos de hierro y ácido fólico, mantener una dieta rica en hierro y llevar un estilo de vida saludable.

En cuanto a los niños y niñas menores de 36 meses, la anemia puede tener un impacto significativo en su desarrollo cognitivo, emocional y social. Reducir el coeficiente intelectual y afectar el desarrollo del lenguaje y la capacidad de aprendizaje son solo algunas de las consecuencias.

Para prevenir la anemia en esta población, es crucial seguir prácticas como el clampaje umbilical oportuno, la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y la inclusión de alimentos ricos en hierro en su dieta a partir de los 6 meses de edad.

A pesar de los esfuerzos realizados, la anemia infantil en Perú ha aumentado del 38.8% al 43.1% entre 2021 y 2023, según la ENDES. Este incremento se observó principalmente en las zonas costeras y en Lima Metropolitana, afectando incluso a niños de familias con mayores ingresos y a adolescentes gestantes. Aunque algunas regiones lograron reducir la anemia, los niños de 6 a 18 meses siguen siendo el grupo más afectado.

Te puede interesar
Lo más visto