
¿Tu trabajo cuida o deteriora tu salud mental? Conoce las señales de alerta
Nacional10/10/2024

El Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, es un momento clave para reflexionar sobre cómo el entorno laboral puede afectar nuestra salud emocional. Según el psiquiatra Carlos Bromley, del Ministerio de Salud del Perú, existen prácticas laborales que deterioran la salud mental, tanto a nivel emocional como psicológico, y que merecen atención inmediata para evitar problemas a largo plazo.
Las largas jornadas laborales sin remuneración extra, el trabajo individual forzado, y el temor a perder el empleo son algunas de las situaciones que generan un aumento en los niveles de ansiedad, estrés y otros trastornos de salud mental. Estas condiciones pueden desencadenar síntomas como cambios en el comportamiento, errores frecuentes en el trabajo y conflictos en las relaciones personales.
Señales de alerta en el ámbito laboral
- Cambios de actitud: Un comportamiento que varía drásticamente de lo habitual, como una persona extrovertida que se vuelve introvertida o alguien que pierde interés en sus tareas, puede ser un primer indicio de estrés o malestar emocional.
- Errores y distracción: La falta de concentración, la repetición de errores y la necesidad de rehacer tareas a menudo están relacionadas con trastornos del sueño o del estado de ánimo que pueden deberse a la presión laboral.
- Problemas en casa: El estrés laboral puede trasladarse al hogar, generando tensiones en las relaciones familiares y afectando la dinámica personal, provocando actitudes violentas o descuidos personales.
Condiciones laborales y su impacto en la salud mental en Perú
En Perú, muchos trabajadores laboran en condiciones que no siempre son óptimas. La falta de descanso, la presión por cumplir plazos sin apoyo, y la sobrecarga de responsabilidades son factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud mental. Estudios del Ministerio de Salud indican que una proporción significativa de la población trabajadora sufre de ansiedad y depresión.
Promover espacios laborales saludables, fomentar el trabajo en equipo y generar conciencia sobre la importancia de la salud mental en las empresas son pasos clave para mejorar el bienestar emocional de los trabajadores. Asimismo, es vital que los empleados estén atentos a las señales de alerta y busquen ayuda profesional si es necesario.


A 28 años de la histórica Operación Chavín de Huántar: lanzan teaser para una nueva película



Perú enviará delegación oficial al Vaticano por muerte del papa Francisco





Miles de peruanos están inscritos en un partido político sin su consentimiento

Día Internacional del Libro: 4 bibliotecas increíbles que te harán amar la lectura (y todas son GRATIS)
¿Crees que las bibliotecas son lugares aburridos y llenos de polvo?, En Arequipa hay verdaderos tesoros culturales escondidos que te permiten acceder a miles de libros, conectarte a internet gratis, ver películas, asistir a talleres y sumergirte en el arte… sin pagar ni un sol.

