Esto es lo que se sabe sobre el brote de metaneumovirus humano en China

Mundo04/01/2025 EntérateAQP
whatsapp-image-2025-01-03-at-9.44.04-pm

En las últimas semanas, China ha reportado un notable incremento en los casos de Metaneumovirus Humano (hMPV), especialmente entre niños y personas mayores. Aunque este brote ha generado alarmas en las redes sociales, las autoridades sanitarias aclaran que este aumento de casos coincide con la temporada invernal, período en el que las enfermedades respiratorias son más comunes. Según informes oficiales, las provincias del norte del país están viendo una tendencia creciente en los casos de hMPV, principalmente en menores de 14 años.

El metaneumovirus humano, identificado por primera vez a principios del siglo XXI, no es un virus nuevo y circula de manera continua por todo el mundo. Si bien no existen vacunas o tratamientos específicos aprobados, la enfermedad se conoce bien en el ámbito médico. Los expertos aseguran que el aumento de casos en invierno es una tendencia esperada, y que este virus no representa un riesgo inminente de pandemia, a diferencia de lo ocurrido con el COVID-19.

La situación en China también ha llevado a las autoridades sanitarias a implementar un sistema de monitoreo para detectar neumonías de origen desconocido, con el fin de mejorar la respuesta ante posibles patógenos emergentes. Esta medida busca fortalecer los protocolos de salud pública y asegurar que el país esté mejor preparado para enfrentar nuevas amenazas, en contraste con la falta de preparación observada al inicio de la pandemia de coronavirus hace cinco años.

Pese a los crecientes informes en redes sociales, tanto las autoridades chinas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han manifestado que no es necesario declarar una emergencia sanitaria. Según expertos como el profesor Pablo Tsukayama de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el aumento de casos de hMPV es un fenómeno común en la temporada invernal, por lo que no es motivo de alarma inmediata. 

Te puede interesar
Lo más visto