
Cancillería informa que existen al menos 500 peruanos detenidos en Estados Unidos
Mundo29/01/2025 EntérateAQP
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, aproximadamente 500 peruanos han sido intervenidos en operativos migratorios, informó Pedro Bravo, Director General de Comunidades Peruanas en el Extranjero y Asuntos Consulares. La cifra fue recopilada por los 16 consulados peruanos en territorio estadounidense, que actualmente brindan asesoría jurídica a los afectados.
Las intervenciones se han producido principalmente en estados fronterizos con México y en centros de retención migratoria en San Diego, California. Según Bravo, la mayoría de los peruanos fueron detenidos por ingresar de manera irregular o no contar con la documentación necesaria para permanecer en el país. Además, detalló que los operativos incluyen redadas en distintas ciudades e intentos de cruce fronterizo.
Si bien no se ha confirmado la deportación inmediata de los intervenidos, las autoridades peruanas esperan recibir notificaciones sobre vuelos de repatriación en los próximos días. Ante esta situación, el gobierno ha difundido una cartilla virtual con recomendaciones para peruanos en condición irregular, instándolos a mantener la calma, no presentar documentación falsa y contactar con sus consulados en caso de detención.
Los consulados peruanos continúan monitoreando los casos y ofreciendo asistencia legal a los connacionales afectados. Entretanto, la política migratoria de la administración Trump sigue endureciéndose, generando incertidumbre entre la comunidad migrante en Estados Unidos.


Papa León XIV llama al alto el fuego y a respetar el derecho humanitario en Gaza

Gobierno de Milei inicia la privatización del servicio de agua en Buenos Aires


Tifón Danas deja dos muertos y más de 300 heridos tras impactar el sur de Taiwán







Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
