

Ante la alta demanda de productos y servicios por San Valentín, el Indecopi advierte sobre posibles ofertas falsas y recomienda a los consumidores realizar compras en establecimientos formales, físicos o virtuales, donde puedan exigir un comprobante de pago.
En los últimos cuatro años, la entidad impuso 533 sanciones a proveedores de servicios como restaurantes, conciertos, hospedajes y eventos. La infracción más frecuente fue la falta de idoneidad (62.7 %), que incluye incumplimientos, cobros excesivos y mala calidad del servicio.
Para compras en línea, se aconseja verificar que la web tenga candado de seguridad y el nombre de la tienda en la URL, además de contar con un Libro de Reclamaciones. Los proveedores deben evitar ofertas engañosas y publicar claramente las condiciones de sus promociones, incluyendo duración, stock disponible y costos adicionales.
El Indecopi dispone de la herramienta “Mira a quién le compras” para conocer empresas sancionadas. En caso de vulneración de derechos, los consumidores pueden presentar su reclamo a través del correo [email protected], la plataforma Reclama Virtual o los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
