Más de 60 mil arequipeños tienen el DNI vencido

Arequipa21/02/2025 Entérate AQP
Más de 60 mil arequipeños tienen el DNI vencido

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realizó su primer simulacro del padrón electoral, en el cual identificó a un total de 27 474 621 ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Generales de 2026. Del total de electores, Arequipa cuenta con 1 230 639, posicionándose como la cuarta región con mayor cantidad de electores en el país.

Asimismo, se pudo identificar que en nuestra región hay 615 868 mujeres y 614 771 varones habilitados para participar en las elecciones presidenciales 2026, lo que refleja una participación equilibrada entre géneros.

A nivel provincial, Arequipa lidera la cantidad de votantes en la región con 957 781 ciudadanos habilitados. Le siguen en orden Caylloma con 84 274 y Camaná con 53 095.

Ángel Manrique, jefe de la Oficina Regional de Reniec, señaló que se detectaron 109 000 votantes peruanos que aún poseen el DNI amarillo con la fotografía de niño o adolescente, pese a ser adultos, lo que podría generar problemas de identificación y participación en el proceso electoral.

A nivel regional, Manrique detalló que hay un total de 1697 arequipeños que aún no han actualizado su DNI amarillo por uno electrónico o azul. De dicha región, 1271 corresponden a la provincia de Arequipa, 114 a Caylloma y 90 a Camaná.

Otro aspecto que preocupa a las autoridades es la cantidad de personas con DNI vencidos: hay 2.1 millones de peruanos con su documento caduco. En Arequipa, se han reportado 64 576 ciudadanos con este problema.

A nivel provincial, Arequipa concentra la mayor cantidad con 48 146 documentos vencidos, seguida de Caylloma con 4864 y Camaná con 3670. Las autoridades instan a los ciudadanos a regularizar esta situación para evitar inconvenientes el día de la elección.

Además, se identificó que existen 8085 certificados de defunción que aún no han sido inscritos en Reniec. De estos, en Arequipa hay 148 defunciones no registradas ante la entidad, lo que podría generar problemas en la actualización del padrón.

El cierre del padrón electoral está cada vez más cerca (12 de abril), por lo que las autoridades han solicitado la colaboración de la ciudadanía para garantizar que todos los electores de Arequipa puedan votar sin inconvenientes en las elecciones presidenciales de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto