
SENASA intensifica inspecciones para frenar comercio ilegal de plaguicidas
Nacional25/02/2025 EntérateAQP
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ha intensificado las inspecciones inopinadas a establecimientos que comercializan plaguicidas químicos de uso agrícola con el objetivo de garantizar la producción de alimentos libres de sustancias prohibidas.
Durante el 2024, se realizaron 2,639 inspecciones a nivel nacional y en lo que va del 2025 ya se han ejecutado más de 200 operativos en coordinación con la SUNAT, el Ministerio Público, la Policía Nacional y gobiernos locales. Desde el 2019, se han llevado a cabo 15,327 fiscalizaciones en el país.
Como resultado de estas intervenciones, se decomisaron 964.27 litros y 452.49 kilos de plaguicidas prohibidos en regiones como Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Puno, Tumbes y Ucayali.
El SENASA recuerda que el uso y comercialización de plaguicidas sin autorización es un delito contra la salud pública, con penas de hasta ocho años de cárcel. Desde el 2019, se ha prohibido la importación y venta de productos con ingredientes activos como metamidofos, paraquat, forato, dicofol, carbofurán y clorpirifos, debido a los riesgos para la salud y el medio ambiente.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
