
Defensoría del Pueblo: Sector público suma 26 feriados al año perjudicando la realización de trámites esenciales y la continuidad de servicios
Nacional07/03/2025

La Defensoría del Pueblo presentó un proyecto de ley para regular la aprobación de feriados nacionales y días no laborables. La iniciativa busca fortalecer la atención del servicio público y la productividad ante el alto número de días de descanso establecidos en los últimos años, lo que impacta en la economía y derechos ciudadanos.
El documento destaca que el Perú se encuentra entre los países con más descansos remunerados en Sudamérica. Actualmente, los trabajadores del sector público y privado cuentan con 16 feriados al año, cifra que se eleva a 46 si se suman los días de vacaciones. Además, el Ejecutivo aprobó feriados compensables, aumentando el número total a 56 días en el sector público.
Según el Banco Central de Reserva, el incremento de feriados adicionales afecta la contratación formal, eleva los costos laborales y tiene un impacto negativo en la economía, especialmente en sectores no primarios. La Defensoría también advierte que la reducción de horas de atención pública afecta la educación y otros servicios esenciales.
El proyecto de ley plantea una evaluación técnica y económica previa a la aprobación de nuevos feriados y establece que solo el Congreso tenga competencia para declararlos. La propuesta busca evitar el incremento de costos laborales y garantizar la continuidad de los servicios públicos, alineándose con los objetivos de crecimiento económico para el 2025.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
