
MIDAGRI promueve el desarrollo de pequeños productores de maíz y resalta la biodiversidad agraria
Nacional05/05/2025

En el marco del Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha, celebrado el 5 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) destacó la relevancia de estos cultivos ancestrales y el trabajo de los pequeños productores de la agricultura familiar. Este día resalta la biodiversidad andina y la innovación agraria, que permite que el Perú continúe siendo un referente mundial en producción de maíz.
Durante el año 2024, el país cosechó 226 mil hectáreas de maíz amiláceo, alcanzando una producción de 307 mil toneladas de grano seco, 442 mil toneladas de maíz choclo y 23 mil toneladas de maíz morado. A su vez, las exportaciones de estos productos sumaron 46.99 millones de dólares, destacando a Estados Unidos, España, Japón y Chile como principales mercados.
El MIDAGRI también enfatizó los avances en innovación agraria, como el desarrollo del maíz morado INIA 601, creado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Este maíz destaca por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Además, el festival realizado en Cajamarca celebró la creatividad y el emprendimiento de los productores locales, reafirmando el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad.
Con la promulgación de la Ley N.º 32287, Cajamarca fue declarada Capital Nacional del Maíz Morado INIA 601, lo que resalta su liderazgo en la preservación de la agrobiodiversidad y la promoción de la agricultura familiar sostenible.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
