Laguna de Mucurca y rodal de cactus y puyas podrían ser declarados ecosistemas frágiles

Nacional08/09/2025 EntérateAQP
WhatsApp Image 2025-09-08 at 9.50.01 AM

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) evalúa declarar como ecosistemas frágiles a la Laguna de Mucurca en Caylloma y al rodal de cactus y puyas en Castilla. La propuesta busca proteger la flora y fauna silvestre, garantizar la conservación de ambos espacios y fomentar el ecoturismo responsable en Arequipa.

La Laguna de Mucurca se ubica a 4308 metros de altitud entre Huambo y Cabanaconde. Con casi 5 kilómetros de extensión, es hábitat de venados andinos, parihuanas y gallaretas gigantes, especies que cumplen un rol clave en el equilibrio del ecosistema.

En Castilla, el rodal de cactus y puyas se extiende por 300 hectáreas entre los distritos de Ayo y Andagua. Allí se encuentran especies como el sancayo, huarango, corotilla y altamisa, además de las emblemáticas puyas de Raimondi, una planta andina endémica del Perú.

La evaluación biológica confirma que ambas zonas cumplen con los criterios para ser catalogadas como ecosistemas frágiles: presencia de especies amenazadas y endémicas, buen estado de conservación y provisión de servicios ecosistémicos que benefician a las comunidades locales.

Con estas propuestas, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Arequipa suma 28 espacios estudiados y entregados a la sede central de Serfor para su evaluación y eventual declaración.

Te puede interesar
Lo más visto