Nuevo Congreso bicameral eliminará las sesiones virtuales y volverá a la presencialidad total desde 2026

Nacional17/09/2025Brian VargasBrian Vargas
001204500W

El Congreso bicameral que se instalará en julio de 2026 trabajará únicamente de manera presencial, según lo establecido en los reglamentos de la Cámara de Diputados y del Senado, aprobados por la Comisión de Constitución.

El presidente de dicho grupo de trabajo, Arturo Alegría (Fuerza Popular), señaló que su aporte fue retirar la modalidad virtual del Parlamento. Explicó que la regla debe ser la presencialidad para fortalecer la institucionalidad, evitar problemas de conexión y recuperar el nivel del debate parlamentario.

En contraste, José María Balcázar (Perú Libre) cuestionó la medida y advirtió que significaría un retroceso frente a los avances tecnológicos que permiten la virtualidad. Indicó que la responsabilidad del trabajo legislativo debería recaer en cada congresista y en los partidos políticos.

Los dictámenes de los reglamentos del Congreso, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores fueron aprobados por mayoría, salvo algunos artículos que se discutirán en próximas sesiones. Lo acordado en la Comisión de Constitución será debatido en el pleno.

Las sesiones virtuales fueron incorporadas en marzo de 2020, en plena emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19, y quedarán sin efecto con el inicio del nuevo Parlamento bicameral.

Te puede interesar
Lo más visto