
Minsa prohíbe venta de cigarros, vapeadores, ropa y otros productos en farmacias y boticas
Nacional02/11/2025 EntérateAQP
El Ministerio de Salud (Minsa) actualizó la lista de productos y servicios que farmacias, boticas, farmacias de establecimientos de salud y botiquines no podrán comercializar ni ofrecer en todo el país. Así lo dispone la Resolución Ministerial N° 734-2025, publicada en el diario oficial El Peruano, que reemplaza la normativa vigente desde 2015.
Según la resolución, la medida busca reforzar la protección de la salud pública bajo el principio del bien social, priorizando el interés colectivo sobre la actividad comercial. El incumplimiento será sancionado con una multa de una Unidad Impositiva Tributaria (S/ 5,350).
Productos prohibidos
Entre los artículos que no podrán venderse en farmacias y boticas figuran:
Alimentos, salvo agua, bebidas con electrolitos y alimentos para regímenes especiales.
Animales, en venta o exhibición.
Cigarros, cigarrillos electrónicos y vapeadores.
Combustibles, insecticidas, materiales de ferretería y construcción.
Medicamentos veterinarios, muebles, pinturas y plantas ornamentales.
Ropa o calzado, excepto prendas hospitalarias o neonatales desechables (batas, gorros, cubrecalzado, delantales, etc.).
Servicios prohibidos
Asimismo, el Minsa prohíbe que estos locales ofrezcan servicios no relacionados con la actividad farmacéutica, como:
Consultorios o consultas médicas, físicas o virtuales.
Campañas médicas y análisis clínicos.
Cabinas de internet, locutorios o lavanderías.
Juegos de azar, loterías, videojuegos o máquinas tragamonedas.
Degustaciones de alimentos.
Servicios de belleza o bienestar (peluquería, spa, masoterapia, cosmiatría o podología).
El ministro de Salud, Luis Quiroz, explicó que la actualización “refuerza las condiciones para garantizar que las farmacias y boticas se dediquen exclusivamente a su función sanitaria”, conforme al artículo 46 de la Ley N° 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.



Congreso cita a jefa del Reniec por presunta filtración de datos personales

Audios involucran al jefe del INPE en presunto cobro de sobornos en penales










