
Audios involucran al jefe del INPE en presunto cobro de sobornos en penales
Nacional02/11/2025 EntérateAQP
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, continúa en funciones desde la gestión de Dina Boluarte hasta la actual con José Jerí, pese a estar bajo investigación fiscal por presunto tráfico de influencias en un caso que data de 2019.
Según reveló el programa Cuarto Poder, la investigación incluye al menos 10 audios que forman parte de la denuncia presentada por Adela Huamancusi Quispe. Ella acusa a Paredes de haberle solicitado 80 mil soles a cambio de gestionar la liberación del expolicía Marcos Quispe Riveros, condenado por secuestro.
En las grabaciones difundidas, se escuchan conversaciones en las que el funcionario presuntamente reconoce haber recibido el dinero y promete devolverlo en partes. Incluso, habría ofrecido entregar su reloj como garantía de pago. La denunciante sostiene que el dinero nunca fue devuelto.
El abogado de Huamancusi, Carlos Rivera, informó que el funcionario fue citado en cuatro ocasiones por la Fiscalía Anticorrupción, pero no asistió a declarar. También se solicitó una pericia fonética para determinar si la voz en los audios corresponde a Paredes Yataco.
Hasta la fecha, el presidente del INPE no respondió públicamente sobre las acusaciones. En tanto, la denunciante afirmó que recibe amenazas y teme por la seguridad de su familia mientras el caso continúa en investigación.



Congreso cita a jefa del Reniec por presunta filtración de datos personales











