
Trabajador del congreso renunció tras uso no autorizado de cámara parlamentaria en mitin de Keiko
Nacional02/11/2025 EntérateAQP
El Congreso de la República confirmó la renuncia de un servidor involucrado en el presunto uso indebido de equipos institucionales durante un acto político de Keiko Fujimori, realizado como parte del lanzamiento de su candidatura presidencial para las elecciones generales de 2026.
La medida se oficializó el 1 de noviembre, un día después de que la Oficialía Mayor dispusiera la apertura de un proceso administrativo en su contra. La investigación se inició luego de que imágenes difundidas por Sol TV mostraran una cámara propiedad del Parlamento en el evento de Fuerza Popular.
Mediante un comunicado, el Congreso recordó que el uso de bienes institucionales fuera de las actividades parlamentarias se encuentra prohibido y solo puede autorizarse “en el marco del Reglamento Interno de Trabajo y para fines legislativos”.
El caso provocó la activación del procedimiento administrativo sancionador, que busca determinar la responsabilidad del trabajador y aplicar las sanciones correspondientes. De acuerdo con el artículo 105 del Reglamento Interno, las infracciones por uso de recursos públicos pueden acarrear consecuencias administrativas, civiles o penales.
El evento de Keiko Fujimori, realizado el 30 de octubre en Trujillo, registró la presencia de equipos audiovisuales del Congreso, lo que generó cuestionamientos sobre el uso de recursos estatales en actos partidarios. La Oficialía Mayor reiteró que cualquier irregularidad será sancionada y que el proceso interno continuará pese a la renuncia del implicado.


Congreso cita a jefa del Reniec por presunta filtración de datos personales

Audios involucran al jefe del INPE en presunto cobro de sobornos en penales











